El Vive Latino España 2024 culmina con una jornada de música y emociones inolvidables

El Vive Latino España 2024 culmina con una jornada de música y emociones inolvidables, DelfinJSF

Desde las actuaciones más legendarias con Ilegales, hasta la despedida de uno de los artistas más queridos del panorama español, Rayden. La tercera edición del festival Vive Latino España 2024 cerró sabiendo que su futuro está garantizado.


Desde la emotiva despedida de Rayden hasta el cierre explosivo con La Pegatina. El Vive Latino España, que tuvo lugar en Zaragoza, cerró anoche su tercera edición con un éxito rotundo. El festival ofreció una experiencia que atrajo a cerca de 40.000 personas en los dos días de festival.

Entre los momentos más destacados de anoche estuvieron las actuaciones de grupos emblemáticos como Ilegales, el grupo de rock asturiano que, a pesar de los años, sigue encendiendo el escenario con la misma energía que en sus inicios. La banda ofreció un concierto cargado de nostalgia, pero también de la crudeza y la fuerza que los ha caracterizado desde su fundación. Su setlist fue una mezcla de temas clásicos y algunas de sus piezas más recientes, demostrando que siguen tan vigentes como siempre.

Los Planetas: La trascendencia del indie español

Otra de las actuaciones más esperadas del festival fue la de Los Planetas, uno de los grupos más influyentes de la escena indie española. Con su característico estilo, la banda logró transportar al público a un viaje sonoro lleno de melancolía, poesía y sonidos que han marcado generaciones. Los asistentes, muchos de ellos seguidores de larga data, corearon cada una de las canciones de la banda, creando un ambiente único y casi místico que solo un grupo con la trayectoria de Los Planetas puede lograr.

Rayden: La emotiva despedida de un gigante del escenario

Uno de los momentos más emotivos del festival fue la actuación de Rayden, quien, tal como había anunciado previamente, se despidió de los escenarios de festivales en este Vive Latino. El rapero y poeta madrileño, conocido por sus letras profundas y comprometidas, ofreció un concierto lleno de emociones. Cada canción fue recibida con aplausos por parte del público, consciente de que estaba siendo testigo de una actuación histórica.

Rayden no sólo se despidió de su público, sino que también tuvo un gesto muy especial con los fotógrafos y fotógrafas que cubren festivales y conciertos. En un momento de su actuación, el artista pidió un fuerte aplauso para todos los profesionales que, con su trabajo, capturan y documentan la magia de la música en vivo. Este gesto fue especialmente emocionante para quienes forman parte del equipo que cubre estos eventos, reconociendo su labor, muchas veces invisible, pero crucial para mantener viva la memoria de estos encuentros.

Con esta actuación, Rayden cerró un capítulo importante de su carrera, dejando un legado imborrable en la escena musical española. Los fans presentes no pudieron evitar emocionarse al ver cómo el artista se despedía de una de las plataformas que más lo ha visto crecer: los festivales.

Elem: La promesa que conquistó al público del VL

Además de las actuaciones de bandas consolidadas, el festival también brindó espacio para nuevos talentos. Sin duda, el escenario VL tuvo mucho protagonismo anoche.

Elem, una de las nuevas promesas del panorama musical español, tuvo la oportunidad de demostrar por qué está destinada a grandes cosas. Con una propuesta fresca y auténtica, logró conectar con el público y dejó claro que, aunque el festival ha visto despedidas, también ha sido testigo del surgimiento de nuevas estrellas.

Un cierre apoteósico: La Pegatina y la fiesta sin fin

El cierre del festival estuvo a cargo de La Pegatina, una de las bandas más queridas por el público español y latinoamericano. A pesar de las horas, el anfiteatro estaba lleno y la energía no disminuyó ni un instante. La banda, conocida por su fusión de ska, rumba catalana y otros géneros festivos, convirtió la última noche del Vive Latino en una auténtica fiesta.

El ambiente era indescriptible. Todos bailamos y coreamos las canciones de La Pegatina como si no hubiera un mañana, creando una atmósfera de celebración que se mantuvo hasta el último acorde. El grupo, que tiene una habilidad única para levantar al público y hacer que cada concierto se sienta como una celebración comunitaria, ofreció un setlist corto por las horas, pero intenso, lleno de sus grandes éxitos.

Con esta actuación, el Vive Latino España 2024 se despidió de los fans del festival, dejando tras de sí un legado de momentos inolvidables, risas, emociones y mucha música. Cada artista que pasó por el escenario, desde las leyendas del rock hasta las nuevas promesas, contribuyó a hacer de esta edición una de las más memorables hasta la fecha.

El Vive Latino España 2024 ha demostrado, una vez más, ser mucho más que un simple festival de música. Es un espacio de encuentro, de celebración de la diversidad cultural y musical, y de reconocimiento a todos los profesionales que hacen posible que la música en vivo siga siendo una experiencia única.

Ahora solo queda esperar la próxima edición, con la certeza de que Vive Latino seguirá siendo un referente para los amantes de la música en directo, ofreciendo momentos inolvidables y descubriendo nuevos talentos que seguirán marcando el rumbo del panorama musical.

Add comment

Previous post El festival FIZ vuelve este sábado a Zaragoza
Next post Hombres G y Bomba Estéreo triunfan en la primera noche del Vive Latino
image/svg+xml

Menu

Follow me