Zaragoza, 29 de mayo de 2024 – La Feria del Libro de Zaragoza vuelve en su edición de 2024 con una programación que promete ser más emocionante y variada que nunca. Del 1 al 9 de junio, la feria se llevará a cabo en el icónico Parque Grande José Antonio Labordeta, transformando este espacio en el epicentro cultural de la ciudad. Con más de 1.000 actos de firma de libros, 75 casetas y una serie de novedades, la feria se prepara para atraer a miles de visitantes, consolidándose como un evento literario de referencia.
Horarios y Apertura Oficial
Este año, la feria contará con horarios extendidos para maximizar la participación del público. Los fines de semana, así como el jueves 6 y viernes 7 de junio, las casetas estarán abiertas de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30. Durante los días laborables del lunes 3 al miércoles 5, el horario será de 18:00 a 21:30. Este ajuste en los horarios ha sido pensado para acomodar tanto a los visitantes matutinos como a los vespertinos, permitiendo que todos puedan disfrutar de las actividades programadas.
La inauguración oficial de la feria tendrá lugar el sábado 1 de junio a las 11:00, seguida del acto oficial a las 12:00 en la carpa principal de actividades, ubicada cerca de la Escalinata del Batallador. Este año, el honor de inaugurar la feria recae en Ana Santos Aramburo, una ilustre profesional de las letras zaragozana y exdirectora de la Biblioteca Nacional de España. Su participación marca un reconocimiento a su contribución al mundo literario y cultural.
Participantes y Novedades
La Feria del Libro de Zaragoza 2024 se expande en tamaño y alcance con la incorporación de nueve casetas adicionales, elevando el total a 75. De estas, dos estarán dedicadas a la organización del evento. Entre los 53 expositores se encuentran 13 librerías, 36 editoriales, una gran superficie con librería, y tres instituciones o asociaciones. Esta diversidad asegura una representación amplia del sector literario, desde grandes editoriales hasta pequeñas librerías independientes.
Con la participación de 482 autores y autoras, la feria ha programado casi 1.000 sesiones de firmas a lo largo de los nueve días. Este impresionante número refleja el compromiso de la feria con la promoción de la literatura y el fomento del encuentro directo entre escritores y lectores. Algunos de los autores destacados que participarán en las firmas incluyen a Máximo Huerta, Beatriz Luengo y David Lozano, entre otros.
Este año, se ha decidido dar un mayor protagonismo al público infantil. Se han organizado visitas escolares los días 6 y 7 de junio, con casetas abiertas específicamente por la mañana para recibir a los más pequeños. Más de 60 actividades se han programado, especialmente en la carpa que se mantiene tras el éxito del año pasado. Esta carpa será el epicentro de actividades variadas que incluyen talleres, cuentacuentos y presentaciones de libros dirigidas a los niños y sus familias.
Actividades Destacadas
Kiosco de las Letras El Kiosco de las Letras, ubicado en el Parque Grande José Antonio Labordeta, será uno de los escenarios principales de la feria. El Ayuntamiento de Zaragoza ha preparado una programación cultural diversa para todos los públicos, con figuras destacadas como Máximo Huerta, Beatriz Luengo y David Lozano encabezando la lista de eventos.
Máximo Huerta: El 1 de junio a las 12:30, el escritor y periodista valenciano charlará sobre su última novela “París despertaba tarde” con la periodista Ana Segura en el Espacio Café y Libros del Kiosco. Huerta, autor de nueve novelas y ganador de prestigiosos premios literarios como el Fernando Lara de Novela 2022, compartirá detalles sobre su trayectoria y la apasionante historia de Alice, la protagonista de su último libro.Cancelado.- Beatriz Luengo: El 3 de junio, la multifacética artista presentará su primera novela “Hasta que se acaben las canciones”. Conocida por su carrera en la industria musical latina, Luengo se adentra en la literatura con una comedia romántica que explora la amistad, la codicia y el amor puro.
- David Lozano: El 4 de junio, el galardonado autor de literatura juvenil hará un repaso de su trayectoria. Lozano, ganador del Premio Gran Angular y del Premio Edebé juvenil, conversará sobre su carrera y sus obras más reconocidas.
Actividades para Todos los Públicos La programación de la feria incluye eventos para todos los públicos. Entre ellos destaca la iniciativa “Un cuento, una sonrisa” de la Asociación Aragonesa de Escritores, que celebra su XV aniversario. Este programa, destinado a niños hospitalizados, contará con la lectura de cuentos por parte de Cándido Blas y Clara Fuertes el 4 de junio en el aula hospitalaria infantil del Miguel Servet, y de David Lozano, Joaquín Caballero y María Pilar Callizo el 5 de junio en la Ciberaula del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.
Otro evento destacado es “La hermandad de las Palabras”, una iniciativa del Patronato de Educación y Bibliotecas para fomentar la visita a bibliotecas municipales y librerías zaragozanas. Tras dos meses de actividad con una aplicación y juego en marcha, que ha registrado más de 370 descargas, se celebrará una entrega de premios el 7 de junio. El evento contará con música en directo y la entrega de premios a los ganadores de este Escape Book.
El Festival Bosque Sonoro, que se celebrará del 7 al 9 de junio en Mozota, tendrá una fiesta previa en el Kiosco de las Letras el domingo 2 de junio. Desde las 18:00 habrá actividades de manualidades para niños y, a partir de las 19:00, los DJ’s oficiales del festival ambientarán la tarde.
El resto de la programación del Kiosco de las Letras durante la semana de la feria está diseñada para atraer a todos los públicos. El escritor José Manuel González presentará su novela “Por así decirlo” con la periodista Eva Cosculluela. Sabina Urraca hablará sobre su obra “El Celo”, y Magalí Etchebarne presentará “La vida por delante”.
Para el público familiar, se contará con la presencia de Pablo Ferrer (periodista de Heraldo de Aragón) y Pedro Andreu (batería de Héroes del Silencio), quienes presentarán su libro “Antes de las nueve”. Talleres de escritura creativa, lettering, ilustración y cómic, cuentacuentos y Pequelecturas con teatralizaciones para los más pequeños, reuniones de clubes de lectura y narraciones orales para adultos son algunas de las actividades que dotarán de vida al Kiosco de las Letras durante la feria.
Colaboraciones y Apoyos
El Ayuntamiento de Zaragoza ha contado con la colaboración de diversas entidades para respaldar esta rica programación. El Corte Inglés patrocina el Kiosco de las Letras, y Café San Jorge ofrecerá su café de autor en la instalación municipal durante los horarios de las actividades. Estas colaboraciones permiten enriquecer la oferta cultural y asegurar una experiencia completa para todos los visitantes.
Impacto Cultural y Social
La Feria del Libro de Zaragoza no solo es un evento cultural, sino también una plataforma para el fomento de la lectura y la difusión de la literatura. A lo largo de los años, la feria ha contribuido significativamente a la promoción de autores locales, nacionales e internacionales, facilitando el encuentro directo entre escritores y lectores. Este intercambio es fundamental para la creación de una comunidad lectora sólida y activa.
Además, la feria tiene un impacto económico positivo en la ciudad. La afluencia de visitantes genera actividad comercial en el sector editorial y en el comercio local, beneficiando a librerías, editoriales y otros negocios relacionados. La feria también fomenta el turismo cultural, atrayendo a visitantes de otras ciudades y regiones que acuden a Zaragoza para participar en este evento literario.
Programación Infantil y Educativa
Este año, uno de los enfoques principales de la feria es el público infantil y juvenil. Se han organizado numerosas actividades educativas y recreativas para fomentar la lectura entre los más jóvenes. Las visitas escolares programadas para los días 6 y 7 de junio permitirán que los niños disfruten de la feria en un entorno educativo y lúdico. Estas visitas incluyen talleres de escritura, cuentacuentos y actividades interactivas diseñadas para despertar el interés por la lectura y la literatura.
La carpa principal de actividades acogerá numerosos eventos dedicados a los niños, como talleres de ilustración y cómic, que ayudarán a los más pequeños a desarrollar su creatividad y habilidades artísticas. Además, las Pequelecturas con teatralizaciones proporcionarán una experiencia inmersiva y divertida, convirtiendo la lectura en un juego apasionante.
Autores y Firmas de Libros
La presencia de autores reconocidos es uno de los mayores atractivos de la feria. Las sesiones de firma de libros ofrecen a los lectores la oportunidad de conocer a sus escritores favoritos, obtener autógrafos y conversar con ellos sobre sus obras. Entre los autores destacados se encuentran Máximo Huerta, Beatriz Luengo y David Lozano, quienes participarán en charlas y firmas de libros, compartiendo sus experiencias y conocimientos con el público.
La diversidad de autores presentes en la feria abarca desde escritores consagrados hasta nuevos talentos emergentes, proporcionando una amplia gama de estilos y géneros literarios. Esta diversidad asegura que todos los visitantes encuentren algo de su interés, ya sea literatura infantil, juvenil, novelas románticas, thrillers, poesía o ensayos.
Talleres y Actividades Creativas
Además de las firmas de libros y presentaciones, la feria ofrece una amplia gama de talleres y actividades creativas para todas las edades. Los talleres de escritura creativa permitirán a los participantes desarrollar sus habilidades literarias y explorar diferentes técnicas narrativas. Los talleres de lettering e ilustración ofrecerán la oportunidad de aprender nuevas habilidades artísticas y mejorar las existentes.
Las actividades de cómic e ilustración son especialmente populares entre los jóvenes, quienes pueden aprender de profesionales del sector y descubrir los secretos detrás de la creación de sus cómics y personajes favoritos. Estas actividades no solo son educativas, sino también altamente entretenidas, fomentando un ambiente de aprendizaje lúdico y participativo.
Eventos Especiales y Premios
La entrega de premios de “La hermandad de las Palabras” es uno de los eventos más esperados de la feria. Esta iniciativa, promovida por el Patronato de Educación y Bibliotecas, tiene como objetivo fomentar la visita a bibliotecas municipales y librerías zaragozanas. Tras dos meses de actividad con la aplicación y el juego en marcha, los ganadores del Escape Book serán premiados en una ceremonia que incluirá música en directo y la entrega de premios.
Otro evento especial es la fiesta previa al Festival Bosque Sonoro, que tendrá lugar en el Kiosco de las Letras el 2 de junio. Esta fiesta contará con actividades de manualidades para niños y música en directo de los DJ’s oficiales del festival, creando un ambiente festivo y vibrante.
Participación Comunitaria
La Feria del Libro de Zaragoza es un evento que fomenta la participación comunitaria y la colaboración entre diferentes entidades y organizaciones. La implicación de instituciones como el Ayuntamiento de Zaragoza, El Corte Inglés y Café San Jorge, así como la colaboración de asociaciones literarias y culturales, es fundamental para el éxito del evento.
Este enfoque colaborativo asegura una programación rica y variada, que incluye actividades para todos los gustos y edades. La participación de la comunidad es esencial para crear un sentido de pertenencia y fortalecer los lazos culturales y sociales en la ciudad.
Para consultar la programación completa y obtener más información, visite la página web oficial de la Feria del Libro de Zaragoza: www.feriadellibrodezaragoza.com.